En las industrias alimentaria y farmacéutica, donde la limpieza y la inocuidad son prioritarias, el equipo de pesaje no solo debe ser preciso, sino también cumplir estrictos estándares de higiene. Una báscula de piso mal diseñada puede convertirse en un punto crítico de contaminación si no se toman en cuenta los principios del diseño sanitario.
Por ello, es fundamental que usted conozca los requisitos clave que una báscula de piso debe cumplir para ser considerada apta para estas aplicaciones.
1. Materiales adecuados para ambientes sanitarios
Usted debe asegurarse de que la báscula esté fabricada en acero inoxidable de grado alimentario, preferiblemente AISI 304 o AISI 316. Este último es especialmente recomendado si se trabaja con productos salinos o se utilizan químicos agresivos durante la limpieza. Además, todas las superficies deben ser no porosas y resistentes a la corrosión.
2. Diseño que facilite la limpieza
Una báscula de piso higiénica debe estar libre de cavidades, bordes afilados o zonas donde puedan acumularse residuos. Opte por diseños con superficies redondeadas o inclinadas, que impidan el estancamiento de líquidos o alimentos. Las soldaduras deben ser continuas, lisas y sanitarias, eliminando cualquier posible refugio para bacterias.
3. Acceso rápido a zonas críticas
Para facilitar una limpieza profunda, algunas básculas de piso cuentan con plataformas abatibles o desmontables, lo que permite acceder fácilmente a la parte inferior. También debe verificar que las celdas de carga estén protegidas con encapsulado hermético y cuenten con un grado de protección IP69K, que garantiza resistencia al lavado a alta presión.
4. Diseño elevado y abierto
Una estructura elevada le permite a usted limpiar eficazmente el área bajo la báscula. Además, los diseños abiertos mejoran el flujo de aire, reducen la humedad acumulada y facilitan las inspecciones visuales. Evite básculas con estructuras cerradas o patas fijas al ras del suelo.
5. Cumplimiento normativo
Si usted trabaja bajo normativas como HACCP o BPM, asegúrese de que la báscula cumpla con estándares internacionales como:
- EHEDG (European Hygienic Engineering & Design Group)
- 3-A Sanitary Standards
- NSF/ANSI
Estos lineamientos están diseñados para garantizar que los equipos no sean una fuente de contaminación durante la operación.
6. Acabado superficial sanitario
El acabado de las superficies también importa. Usted debe buscar básculas con acabados pulidos o satinado fino, con una rugosidad superficial inferior a 0.8 µm, lo que dificulta la adhesión de microorganismos.
Elegir una báscula de piso con diseño higiénico no solo es una inversión en precisión, sino también en seguridad alimentaria y cumplimiento regulatorio. Al considerar estos elementos, asegura una operación más limpia, confiable y alineada con los estándares internacionales de higiene industrial.
En ROMA, contamos con básculas especializadas en el cumplimiento de cada aspecto importante, nuestro equipo está listo para brindar la asesoría que necesita.